Nos sentamos en las galerías del teatro junto a Macarena y nos quedamos mirando hacia lo que podría haber sido el escenario, donde todabía destacan algunas figuras talladas en piedra.
El día estaba precioso. Tomamos un poco de agua y volvimos a subir hasta la colina. Esta vez ingresamos a la Acrópolis propiamente tal.
A medida que asciendes aparece omnipotente el Partenón, una construcción enorme que sobrepasa la imaginación. La estructura está reforzada con andamios y maquinaria pesada. Es como un gigante sobreviviente al catolicismo, la religión musulmana, el saqueo de los especuladores y más de algún bombardeo.
A pesar de todo ahí está, omnipresente sobre Atenas y los libros de historia en todo el mundo occidental. Si el templo de Hefesto y el Teatro de Dionisio sobrecogían al hacer andar la imaginación, el Partenón te deja con la boca abierta... ¿Cómo diablos esta gente se las arregló para construir esta enorme estructura hace 2500 años?
Por otro lado conmueven las creencias que están tras estas estructuras: Una comunidad de dioses que habitaban sobre la ciudad, encabezadoss por una diosa, Atenea, relacionada directamente con la sabiduría.
Como si fuera poco, uno camina un poco más y tiene acceso a una vista en 360º de la ciudad de Atenas. Imposible no sentirse tocado en ese instante por el cúmulo de imágenes que se vienen a la memoria y que te hacen sentir que estar ahí es como estar dentro de un sueño, dentro de una historia que te han contado desde pequeño y que en ese momento se vuelve realidad ante tus ojos.
Galería de fotos de Atenas
No hay comentarios:
Publicar un comentario